noscript
Ponerle el pecho a la crisis: historias de emprendedores de Pergamino que no bajan los brazos
INFORME ESPECIAL

Ponerle el pecho a la crisis: historias de emprendedores de Pergamino que no bajan los brazos

Diarioncucleo.com dialogó con cuatro representantes de diferentes edades y trayectorias dentro del emprendedurismo local para conocer cómo la "reman" en un contexto adverso. Conocé los sueños que los incentivan.

Compartir

Tras haber sufrido las consecuencias de una altísima inflación a principios de año, la economía ahora enfrenta otro problema, y sin olvidar del todo el incremento de precios, que es la recesión.

Esta problemática económica está afectando a todos los rubros del sector comercial y provocó una caída en las ventas que fluctúa entre el 20 y el 30 por ciento. La actual recesión se genera debido a la baja en el consumo que provoca la caída del poder adquisitivo que están sufriendo los ciudadanos.

Otro de los sectores productivos de la ciudad de Pergamino que se ven afectados son los emprendedores. Personas que se lanzaron a abrir sus propios emprendimientos ya sea para lograr vivir de su producción o por la necesidad que les generó no tener empleo.

Si hay algo que distingue a los emprendedores es su espíritu optimista de "ir para adelante" y buscando siempre crear la oportunidad para lograr el éxito personal y comercial.

Diarionucleo.com dialogó con cuatro emprendedores locales, de diferentes edades y con distintas trayectorias dentro del emprendeurismo, para conocer cómo se plantan frente a un contexto adverso y luchan con paciencia y creatividad para salir adelante.

Animarse, arriesgar y creer

Micaela Linares tiene 38 años y hace 10 años comenzó con su emprendimiento de marroquinería en ecocuero. Al principio, creó el proyecto "MICA" mientras tenía otro trabajo. Con el tiempo, y luego de cinco años, logró vivir enteramente de su emprendimiento. "Siempre trabajé sola y por suerte logré vivir de que produzco".

Linares expresó que actualmente los precios de los insumos están muy elevados y que no puede trasladarlos a los productos que fabrica porque las ventas caerían aún más. Sin embargo, está logrando mantener su proyecto personal a través de las redes sociales, el gran aliado moderno de los emprendedores, y con la presencia en las ferias que se realizan en Pergamino.

"Desde diciembre del 2023 en adelante costó mucho y bajaron las ventas pero siempre hay que seguir adelante como se pueda. Quizás hay que ganar un poquito menos pero no hay que abandonar de ninguna manera. Si en el futuro necesitaré otro ingreso seguramente busque otro trabajo pero no voy a dejar mi emprendimiento de lado porque es lo que amo", expresó.

Otros de los emprendedores de la ciudad de Pergamino son Mario y Claudia Guerrero, quienes desde el año 2020 llevan adelante el negocio "Arte, madera y metal". El emprendimiento que consta de la producción y venta de parrillas, braseros y fogones, entre otros productos, comenzó como una colaboración que hicieron para el secundario de la Escuela de Alfonzo y a partir de allí no dejaron de producir.

Ambos expresaron que en estos tiempos la rentabilidad del negocio cayó debido al encarecimiento de los insumos que necesitan para la producción. "Antes con una venta podías reponer materiales y comprar de más pero ahora ya no es así", explicaron.

Pese a las adversidades, siguen apostando a futuro con ese optimismo tan propio de los emprendedores. "Tenemos la esperanza de que la realidad mejore un poco y se pueda ver la luz al final del túnel, y es por eso que seguimos remándola. Hace un tiempo atrás la gente que venía a las ferias miraban el stand y seguían camino. Pero ahora te preguntan por el precio de los productos y te piden la tarjeta de contacto, y, aunque la mayoría no te compre nada, hay algunos que sí lo hacen. Y eso es lo que nos crea esperanza y nos da fuerzas para seguir peleando", sostuvo Mario Guerrero.

Emprender para crear el futuro 

Diarionucleo.com también dialogó con emprendedores que recién se están iniciando con grandes sueños y mucha energía para lograr imponer sus marcas.

Milagros Franzini tiene 26 años y a finales del 2023 decidió crear "Mine, home & deco", un negocio de velas aromáticas, difusores y aromatizadores de ambiente y textiles que ella misma produce.

"Comencé para obtener una entrada extra y descubrí mucho placer a la hora de hacer las velas. Al principio me costó pero luego comprendí la técnica y fui sumando productos nuevos. Estoy muy contenta de lo que armé", expresó.

Al igual que el resto de los emprendedores consultados, Franzini puso la variación de precios de los insumos como el principal problema que debe afrontar. "Trato de mantener los precios para que no sean tan caros pero este último tiempo se hizo muy cuesta arriba".

Con sus ganas y fuerzas intactas, la joven emprendedora señaló que "con ganas y voluntad todo se puede" y que apuesta con todo al futuro de su negocio. "Lo que me incentiva a seguir adelante es que le veo futuro a lo que hago, por supuesto que hay rachas en las que no pasa nada, pero eso no me hace bajar los brazos porque tengo muchas expectativas", indicó.

Natalie Ferrán, de 27 años de edad, es graduada de la carrera de Diseño de Indumentaria y no logró conseguir trabajó relacionado a su especialidad. Es por eso que hace un mes creó "Porté", un emprendimiento textil de neceseres, funda para anteojos y cestas para diferentes objetos.

"Me recibí hace un año y como no encontraba trabajo opté por armar un emprendimiento propio. Nació como una necesidad y también por el aliento de mi familia para que me anime a hacerlo. Así que dije: "manos a la obra y a coser"", explicó.

Ferrán, quien decidió lanzarse al emprendedurismo en medio de la recesión económica, necesitó crear su propio espacio laboral tras no sentirse cómoda en el trabajo que tenía. "Necesitaba tener algo mío y hacer algo relacionado con lo que estudié. Tenía esa necesidad, sumada a la necesidad económica, y entonces comencé a juntar plata y lanzarme a emprender".

El emprendimiento "Porté" tiene apenas semanas de vida y se está haciendo conocido a través de las redes sociales y las ferias. "Apuesto a tener productos lindos,  de calidad y a buen precio, ya que todos los emprendedores comprendemos la difícil situación económica que están pasando los clientes también. Hay que tratar de ofrecer lo mejor y a un precio accesible para poder seguir adelante, concluyó.

Etiquetas
logo
Comentarios